Carlos Herrera
Carlos ha estudiado ingeniería de sistemas, cine y televisión, comunicación social y humanidades digitales. Es apasionado de los proyectos digitales y cuenta con más de veinte años de experiencia en la conceptualización, el diseño y el desarrollo de iniciativas digitales de diversa índole. Gaming Culture y Mankala Studio son algunas de las empresas en las que Carlos ha trabajado en el desarrollo de prototipos y portales para videojuegos. Desde hace algo más de una década se dedica al estudio académico de los videojuegos como medio de comunicación, además de dirigir y participar de manera activa en los proyectos de GameLoop.
En los últimos años, ha realizado varios trabajos de investigación en este campo. Primero, completó su tesis titulada “Invasores del espacio en la Galaxia Gutenberg” (http://carlosherrera.co/tesis/Tesis_Carlos_Herrera.pdf), que explora a los videojuegos como medio de comunicación. Posteriormente, obtuvo su Maestría en Humanidades Digitales en la Universidad de Los Andes, donde realizó una investigación sobre la representación de la identidad cultural colombiana en los videojuegos, titulada “Videojuegos y representación cultural en Colombia” (https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/99a794b3-63a7-4225-a559-be9af7e15993). Actualmente, es candidato a doctor en la Universidad Javeriana, donde su investigación se enfoca en profundizar la relación entre las mecánicas de los videojuegos y las representaciones culturales.
Para conocer más de Carlos: https://carlosherrera.co/
Jorge Hernández
¡Jorge vive por y para las historias! Es autor de Maten al Youtuber, su primera novela, y su pasión por escribir lo ha llevado a ser uno de los ganadores del primer Concurso de Relatos de Ciencia Ficción Sobre Ciencias, de Colciencias y Editorial Planeta, en 2019. Jorge es periodista de profesión; ha fungido como redactor de El Tiempo, El Espectador, Revista Esquire, además de revistas especializadas de tecnología como Canal Informático, Revista Empresario y Revista Gamers-On; y como libretista de estudio para canales como ESPN y RCN. En GameLoop, Jorge es nuestro líder del diseño narrativo y de guion, por supuesto.
Igualmente ha generado estrategias puntuales de contenido en radio y televisión con entidades como el Ministerio de Comunicaciones (proyecto Enlace), la Alcaldía de Bogotá (UCPI), la Universidad Javeriana y el Sistema de Medios Públicos (Señal Memoria de Señal Colombia), entre otros.
Para conocer más de Jorge: jcolilla.com/